El Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP-CDLima, y presidentes de diversos capítulos les dieron la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra gran familia.
El lunes 2 de diciembre, en el auditorio “Ing. CIP Antonio Blanco Blasco”, se realizó la ceremonia de colegiación N° 476, la segunda correspondiente al mes de noviembre, que marcó el ingreso de 227 ingenieros al Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima.
Este acto protocolar fue presidido por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP-CDLima y presidente de la Comisión de Colegiación, en compañía de los presidentes de capítulos Ing. CIP Alberto Hijar Rivera, de Ingeniería Agronómica y Zootecnia; Ing. CIP Marco Ramírez Chávez, de Ingeniería Ambiental; Ing. CIP Juan Francisco Madrid Cisneros, de Ingeniería Electrónica; Ing. CIP César Santisteban Pérez, de Ingeniería Geográfica; Ing. CIP Humberto Suguimitzu Miura, de Ingeniería Geológica; Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay, del Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica; Ing. CIP Germán Arce Sipán, de Ingeniería de Minas; e Ing. CIP Gloria Contreras Pérez, de Ingeniería Química.
La ceremonia comenzó con la proyección de un saludo del Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, quien exhortó a los flamantes colegiados a familiarizarse con la institución, conociendo sus servicios y beneficios, y manteniendo un contacto permanente con sus capítulos. “Continúen celebrando este gran logro, y desde mañana trabajemos por un país mejor para todos los peruanos”, añadió.
Acto seguido, se dio paso al momento más significativo de la noche, la juramentación, a través de la cual los colegiados sellan su vínculo con nuestra Orden. Como es tradición, dos representantes de los colegiados subieron al estrado, ubicándose frente a los directivos, mientras los demás se pusieron de pie desde sus butacas. Un potente “¡Sí, juro!” hizo retumbar el auditorio.
A continuación, uno a uno, los colegiados fueron subiendo al estrado para recibir el diploma y el prendedor del CIP, de manos de los directivos de sus respectivos capítulos: Ingeniería Agronómica y Zootecnia (6), Ingeniería Ambiental (59), Ingeniería Eléctrica (11), Ingeniería Electrónica (35), Ingeniería Geográfica (17), Ingeniería Geológica (6), Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias (10), Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica (39), Ingeniería Metalúrgica (4), Ingeniería de Minas (19), Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica (1), Ingeniería Química (18) e Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial (2).
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Ing. CIP Jorge Cueva, quien destacó las posibilidades de capacitación continua que el CIP-CDLima pone a su disposición, a través los diversos convenios que ha firmado con universidades públicas y privadas, y también mencionó las posibilidades de desarrollo profesional que pueden encontrar en la bolsa de trabajo de nuestra institución, con convocatorias de los sectores público y privado.
Cabe destacar que la ceremonia de colegiación también incluyó una destacada parte artística, con una representación de las diversas tradiciones culturales del Perú. Los asistentes disfrutaron de bailes típicos como la marinera, la saya, y música criolla, que aportaron un toque de color y folclore a este importante evento, celebrando nuestra identidad nacional.