Ambos actos fueron presididos por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación del CIP-CDLima. Entre los flamantes colegiados, hubo ingenieros del hermano país de Venezuela, quienes asistieron en compañía de directivos de la ONG Unión Venezolana en el Perú.

El sábado 25 de noviembre, en el auditorio “Ing. CIP Antonio Blanco Blasco”, se realizaron las dos ceremonias de colegiación restantes de noviembre. Como ya es costumbre, pudimos disfrutar de las muestras de alegría y orgullo de los flamantes colegiados y sus familiares.
Ambas ceremonias fueron presididas por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación. En la primera estuvo acompañado por el Ing. CIP Carlos Quispe Atúncar, director prosecretario; la Ing. CIP Jessica Yuta Villalta, directora y presidenta del Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transportes; y el Ing. CIP Jorge Albinagorta Jaramillo, presidente del Capítulo de Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial.
Mientras que, en la segunda, participaron el Ing. CIP César Torres Chung, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil, y la Ing. CIP Lourdes Carreras Caprile, presidenta del Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa.
En sus palabras de bienvenida, el Ing. CIP Jorge Cueva, manifestó que las ceremonias de colegiación de noviembre de 2023 tienen un carácter especial, ya que se han unido a nuestro Consejo Departamental, como colegiados ordinarios, ingenieros provenientes del hermano país de Venezuela. Ellos asistieron a la ceremonia en compañía de directivos de la ONG Unión Venezolana en el Perú, encabezados por su presidente, el Sr. Óscar Pérez Tórrez.
El Ing. CIP Jorge Cueva reiteró que el objetivo del Colegio de Ingenieros del Perú es promover permanentemente el desarrollo de sus miembros, para lo cual pone a su disposición una importante variedad de servicios y beneficios, que los ayudarán a dedicarse a la ingeniería con un respaldo pleno. Asimismo, pidió un fuerte aplauso para los padres presentes, por el apoyo brindado a sus hijos durante su etapa formativa.
El turno de los padres para vitorear a sus hijos se dio tras la juramentación, cuando uno a uno, los ingenieros subieron al estrado para recibir sus diplomas y pines del CIP por parte de los directivos presentes. Este fue uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, que nos dejó muchas escenas para el recuerdo.
En la primera ceremonia del día, los 194 colegiados se unieron a los capítulos de Ingeniería Agrícola, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica, Ingeniería Pesquera y Acuicultura, e Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial. En tanto, los 229 de la segunda ceremonia se incorporaron a los capítulos de Ingeniería Civil, Ingeniería Económica y Administrativa, Ingeniería Geográfica e Ingeniería Química.
Ambas ceremonias cerraron con la proyección de palabras del Ing. CIP Roque Benavides, decano del CIP-CDLima, quien reiteró a los presentes la necesidad de trabajar en favor del país: “La misión de cada uno de los aquí presentes, desde los directivos y presidentes de capítulos, hasta ustedes los nuevos colegiados. Todos nosotros, desde el momento en que decidimos estudiar ingeniería nos comprometimos con mejorar la calidad de vida de todos los peruanos”.
Revive estas dos ceremonias: