Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura

  • Ingeniero Pesquero
  • Ingeniero en Acuicultura
  • Ingeniero en Acuacultura
  • Ingeniero Pesquero Acuicultor
  • Ingeniero Pesquero Tecnólogo
  • Ingeniero Pesquero, Oceanógrafo e Hidrobiólogo.

La Ingeniería Pesquera y la Ingeniería Acuícola desempeñan un papel fundamental en el desarrollo sostenible de los recursos hidrobiológicos, asegurando su aprovechamiento responsable y contribuyendo a la seguridad alimentaria, la economía y la conservación del medio ambiente.

El Ingeniero Pesquero está preparado para la investigación, explotación, conservación y gestión de los recursos naturales renovables del mar y aguas continentales. Su labor abarca desde la evaluación de poblaciones y ecosistemas marinos hasta el desarrollo de tecnologías y procesos eficientes para la captura, transformación y comercialización de productos pesqueros, promoviendo una pesca sostenible y responsable.

El Ingeniero Acuicultor se especializa en el cultivo de especies hidrobiológicas, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos para optimizar la producción acuícola con un enfoque sostenible. Su trabajo incluye el diseño y gestión de sistemas de cultivo, el control sanitario de las especies, la innovación en biotecnología acuícola y el desarrollo de estrategias que garanticen la eficiencia y sostenibilidad de la actividad.

Ambas disciplinas, con un enfoque interdisciplinario y basado en la ciencia, contribuyen al crecimiento del sector pesquero y acuícola, impulsando la innovación, el desarrollo económico y la conservación de los ecosistemas acuáticos. Desde el Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura del CDLIMA-CIP, trabajamos para fortalecer la representación y el crecimiento profesional de nuestros colegiados, promoviendo su participación en el desarrollo de un sector más competitivo y sostenible.