El Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP-CDLima, miembros del consejo de directivo y presidentes de diversos Capítulos les dieron la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestro Consejo Departamental en emotivas ceremonias de Colegiación.
En una jornada histórica, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) celebró las Ceremonias de Colegiación N° 480 y 481, incorporando a 454 nuevos ingenieros a sus filas. Estas ceremonias, realizadas el 30 de diciembre de 2024, marcaron un hito en el fortalecimiento de la ingeniería peruana.
La primera ceremonia, presidida por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación; el Ing. CIP Carlos Quispe Atuncar, director prosecretario; la Ing. CIP Anita Peraldo Ramos, directora protesorera; el Ing. CIP Humberto Suguimitzu Miura, presidente del Capítulo de Ingeniería Geológica; el Ing. CIP Elmer Nieves Valle Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura; y el Ing. CIP Jorge Albinagorta Jaramillo, presidente Capítulo de Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
En su discurso de bienvenida, el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, en su mensaje de bienvenida, destacó la importancia de la capacitación para el crecimiento profesional de los ingenieros. Asimismo, subrayó el rol fundamental que desempeña el Colegio de Ingenieros al brindar apoyo integral a sus colegiados, ofreciendo conferencias, talleres y otras oportunidades de formación a través de los 19 capítulos. “En esta gestión hemos hecho más de 110 convenios y el 47% son con universidades públicas y privadas para que ustedes puedan seguir estudiando con mayores beneficios”, declaró el presidente de la Comisión de Colegiación.
Reconocimientos Especiales
Durante la ceremonia, varios ingenieros de diversas especialidades fueron reconocidos como miembros vitalicios por sus 30 años como colegiados. Entre ellos se encuentran el Ing. CIP Josué Luis Pisconte, perteneciente al Capítulo de Ingeniería Geológica; el Ing. CIP Domingo Yi Juárez, del Capítulo de Ingeniería Química; el Ing. CIP Alfonso Chirinos; el Ing. CIP Edwar Garagorri; el Ing. CIP Edward Tapia; el Ing. CIP Andrés Layseca; la Ing. CIP Gladis Ricalde; y la Ing. CIP Kenny Egusquiza, pertenecientes al Capítulo de Ingeniería Civil.
La segunda ceremonia, liderada nuevamente por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, contó con la presencia del Ing. CIP Mariano Iberíco Ocampo, director tesorero, y otros destacados representantes, como el Ing. CIP Marco Antonio Ramírez Chávez, director presidente del Capítulo de Ingeniería Ambiental; el Ing. CIP César Torres Chung, director presidente del Capítulo de Ingeniería Civil.
Acto seguido, el evento inicio con un mensaje proyectado del Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, quien felicitó a los nuevos colegiados por todo el esfuerzo realizado a lo largo de estos, recalcando a los nuevos miembros de la orden integrarse a la institución con el único propósito de sacar adelante al Perú. “Tenemos el gran compromiso de marcar la diferencia y acortar las brechas de infraestructura que afectan el desarrollo de nuestra patria, por eso es el momento de aplicar todo lo que han aprendido y aprenderán porque los ingenieros estamos obligados a seguir formándonos”, expresó.
Finalmente, el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto clausuró ambas ceremonias felicitando a los nuevos ingenieros y destacando el compromiso de la gestión actual. “Este mes hemos batido un récord con 903 ingenieros colegiados, para el bien del Perú, con el compromiso no solo de sumar más colegiados, sino también de formar ingenieros mejor capacitados», expresó.
Cantidad de Colegiados por Capítulos
Durante las ceremonias de colegiación, se realizaron la juramentación, la simbólica colocación de prendedor del CIP y la entrega de los certificados que acreditan oficialmente a los 454 flamantes ingenieros como miembros del CIP y de sus respectivos capítulos: Capítulo de Ingeniería Ambiental (62); Capítulo de Ingeniería Civil (341); Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa (18); Capítulo de Ingeniería Geológica (5); Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura (5); Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica (2); Capítulo de Ingeniería Química (17); y el Capítulo de Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial (4).
Mira la galería completa de fotos aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1d9R3t89YDPXvOTg-p7CASKNY9fw2Qvgx