Un total de 251 ingenieros se unieron a quince capítulos profesionales, además de homenajear 5 vitalicios dentro del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima.

En un emotivo evento, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) celebró la ceremonia de colegiación N° 460, marcando el ingreso de 251 nuevos ingenieros y el reconocimiento de 5 ingenieros vitalicios.
La ceremonia fue encabezada por el Ing. CIP Gustavo Luyo, vicedecano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado por distinguidos miembros de la directiva, entre ellos el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación; el Ing. CIP Edwin Chavarry, presidente del Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica; el Ing. CIP Humberto Suguimitzu, presidente del Capítulo de Ingeniería Geológica; el Ing. CIP Alberto Hijar, presidente del Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia; y el Ing. CIP Daniel Bazán Palomino, presidente del Capítulo de Ingeniería Agrícola.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, quien saludó a los nuevos ingenieros, a los familiares y asistentes presentes. En su discurso, felicitó a los 251 ingenieros, destacando la responsabilidad que ahora asumen para mejorar la calidad de vida de los peruanos mediante el desarrollo de tecnologías beneficiosas para el país. Además, reconoció el esfuerzo del equipo del CIP-CDLima en incrementar el número de colegiados, un objetivo crucial para el desarrollo del sector.
Posteriormente, se llevó a cabo la juramentación. Dos representantes de los colegiados subieron al escenario y, frente a los directivos, lideraron el juramento colectivo. Con un resonante “¡Sí, juro!”, todos los ingenieros presentes asumieron su compromiso. Luego, uno a uno, recibieron sus certificados y prendedores del CIP de manos de los directivos.
Los nuevos colegiados y vitalicios se integraron a diversos capítulos de especialidad: Ingeniería Agronómica y Zootecnia (17), Ingeniería Agrícola (8), Ingeniería Ambiental (52), Ingeniería Eléctrica (18), Ingeniería Electrónica (39), Ingeniería Geológica (6), Ingeniería Geográfica (7), Ingeniería Forestal (3), Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica (35), Ingeniería Metalúrgica (12), Ingeniería de Minas (20), Ingeniería Pesquera y Acuicultura (8), Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica (9), Ingeniería Química (14), e Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial (3).
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Ing. CIP Gustavo Luyo, quien destacó el significativo aumento en el número de colegiados, pasando de 80-90 en eventos anteriores a 690 en la presente temporada. Subrayó la importancia de la colegiación para el desarrollo profesional y animó a los nuevos miembros a integrarse activamente en sus respectivos capítulos de especialidad.
Con este acto, el CIP-CDLima reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el cuerpo de ingenieros del Perú, promoviendo la excelencia profesional y el desarrollo tecnológico en beneficio de la sociedad peruana.