Como parte de la Semana de la Ingeniería Nacional 2022, que ya se inició el viernes 3 con una Exposición de Arte y continuó el sábado 4 con un campeonato intercapítulos en la sede del Círculo Militar de Jesús Marí, entre el lunes 6 y viernes 10 de junio se desarrollarán un total de 17 conferencias magistrales en la sede central del CD Lima ubicado en la calle Barcelona 240, San Isidro.
El rol de conferencias es como sigue:
1) Lunes 6
-7.00 p.m.: “Cómo cerrar la brecha en infraestructura de transporte”, M. Sc. Ing. Jorge David Coll Calderón; “Diseño de las cimentaciones del puente Billinghurst”, Dr. Ing. Jorge Elías Alva Hurtado; “Modelación numérica en la ingeniería”, Ing. Román Augusto Arciniega Alemán.
2) Martes 7:
-2.00 p.m.: “La geomática, sistemas de información y la modernización de Midagri”, Ing. César Santiesteban Pérez.
-3.00 p.m.: Foro virtual: “Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Alimentos inocuos, mejor Salud”, Dra. Marisa Caipo (FAO Chile).
-5.00 p.m.: “Backhaul satelital para una red 5G: una revisión integral”, Ing. Martín Cabellos Gómez.
-6.00 p.m.: “Capitalismo Consciente: Gerencia 4.0”, Ing. Lourdes Carreras Caprile; “VUCA vs. BANI: Gerencia 4.0”, Ing. Augusto Varas Castillo.
-7.00 p.m.: “Persistir en iniciativa modernizadora del sector electricidad”, Ing. César Gutiérrez Peña.
3) Miércoles 8:
-2.00 p.m.: “La ingeniería en las zonas marino costeras y su manejo integrado”, Ing. Rodolfo Alejandro Espinoza Ru.
-3.00 p.m.: “Potencial de las plantaciones forestales con fines comerciales e industriales en la Amazonía Peruana”, Ing. Enrique Toledo Gonzales-Polar.
-4.00 p.m.: “Emergencias en los ductos de distribución de gas natural –Daños por terceros”, Ing. Víctor Fernández Guzmán.
-5.00 p.m.: “Minería: Impacto económico, ambiental y social”, Ing. Germán Arce Sipán.
-7.00 p.m.: “Transición Energética: retos y desafíos”, Ing. Carlos Herrera Descalzi.
4) Jueves 9:
-2.00 p.m.: “Metalurgia, ingeniería que construye el desarrollo sostenible”, Ing. Carlos Villachica León.
-3.00 p.m.: “La sociedad digital que el Perú necesita”, Ing. César Gallegos Chávez.
-4.00 p.m.: “Gestión climática para la reducción de emisiones y mitigación del cambio climático en concordancia con el Acuerdo de París”, Ing. Alfonso Eduardo Córdova Rau.
5) Viernes 10:
-9:00 a.m. Workshop virtual Tendencias de la ingeniería. Expositores nacionales e internacionales
-4.30 p.m.: “La nanotecnología aplicada en la ingeniería”, Dr. Carlos Francisco Cabrera Carranza.