Bajo los auspicios del Ministerio del Ambiente y con la organización del Capítulo de Ingeniería Metalúrgica del CIP CDLima, el miércoles 6 de abril se desarrollará el ciclo de cinco conferencias en las que se analizará el “Convenio de Minamata sobre el mercurio; avance de su implementación en la pequeña minería y minería artesanal”.
El Convenio de Minamata surgió a partir de un acuerdo internacional entre los países que integran las Naciones Unidas, como parte de las estrategias de respuesta a la contaminación por mercurio en el medioambiente. Entró en vigor el 16 de agosto de 2017. Trata el problema del mercurio tomando en cuenta su ciclo de vida, desde que es extraído hasta que se convierte en un desecho.
El objetivo del ciclo de conferencias en Perú, que se desarrollará el 6 de abril a partir de las 6:00 p.m., es informar sobre los avances de las acciones que se vienen implementando en el marco del Convenio de Minamata sobre el mercurio en la minería de oro artesanal y de pequeña escala (MAPE) en nuestro país, asimismo, difundir el uso de alternativas amigables al ambiente para obtener oro y baja exposición por el uso del mineral en la salud.
El ciclo de conferencias del 6 de abril se desarrollará por plataforma Zoom, ID 843 1252 6497; contraseña 913874; para más información e inscripciones pueden dirigirse a los correos metalurgia@ciplima.org.pe; www.ciplima.org.pe.
Los participantes que requieran un certificado opcional podrán obtenerlo mediante la siguiente modalidad de pago: ingenieros colegiados S/ 20.00; público en general S/ 40.00.