135 colegiados habilitados del Colegio de Ingenieros del Perú se han inscrito en esta maestría, gracias al convenio firmado entre el Consejo Departamental de Lima y la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola.
El pasado mes de julio, los directivos del Consejo Departamental de Lima (CD Lima) y la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (EPG USIL) firmaron un convenio. Uno de los beneficios del mismo es el descuento del 50% en el costo de la Maestría en Gestión Pública.
Un total de 135 colegiados habilitados se han inscrito en dicha especialización, lo cual es un claro indicador de la excelente acogida que ha tenido la convocatoria. Esta primera promoción se dividirá en tres grupos de 45 alumnos.
Así, el lunes 19 de septiembre, se realizó una ceremonia de bienvenida e inducción, a fin de que los matriculados conozcan la propuesta educativa de la EPG USIL, y los servicios que pondrá a su disposición a lo largo de la maestría.
La ceremonia contó con la participación del Ing. Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP CD Lima. También se proyectó un saludo del decano, Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, quien agradeció a la EPG USIL y tuvo palabras de motivación hacia los colegiados.
Por parte de la EPG USIL participaron Paolo Tejada, Vicerrector Académico; Giner Ordóñez Cano, Director Ejecutivo; Mercedes Rojas Osorio, Directora Académica; y Sandra Fernández, Coordinadora de Experiencia al Alumno.
Mercedes Rojas Osorio presentó al equipo que dirige. Asimismo, dio algunas recomendaciones a los flamantes alumnos: «Gestionen sus tiempos para aprovechar los talleres y mejorar la marca personal de cada uno”.
En tanto, Sandra Fernández señaló la importancia del networking, de conocer nuevas personas, buscar socios estratégicos y formar parte de una comunidad unida. Para ello, la USIL pone a su disposición talleres de empoderamiento y gestión de conflictos, sesiones ejecutivas y un evento llamado Networking Night.
Felicitaciones a todos los colegiados que han decidido dar el primer paso hacia la especialización en Gestión Pública. ¡Ánimo y éxitos!