• Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno
INTRANET
WEBMAIL
CAMPUS VIRTUAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Sistemas Integrados de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación Electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comisiones
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Colegio de Ingenieros del Perú - CD LIMA
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Sistemas Integrados de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación Electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comisiones
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecos de Aniversario Ingeniería Geográfica

Con la conferencia sobre El catastro en el Perú, retos y desafíos y reconocimientos concluyó Semana del Capítulo de Ingeniería Geográfica  

El último día de aniversario de la Semana del Capítulo de Ingeniería Geográfica estuvo cargado de numerosas actividades presenciales, que empezaron con la expoferia, luego continuó con conferencias, reconocimientos, sorteo de becas, ceremonia de clausura y finalmente cena de confraternidad.

Durante su ponencia “El catastro en el Perú, retos y desafíos”, la expositora, Ing. Gladys León Rojas, efectuó una reflexión acerca de una base de datos territorial de manera sistematizada y que se brinda a través del catastro.

Dijo que en el Perú se ha dado avances, pero estamos en una situación que necesita evolucionar, pues según su punto de vista, antes no había catastro, ni normas relativas al catastro. No había cartografía con fines catastrales. “Eso fue en el ayer, antes del 2004. En ese año se crea la Ley del Catastro, pero no tenemos cartografía. Las entidades generadoras de catastro deben hacer esa tarea, porque ya fue delegada por el IGN (Instituto Geográfico Nacional), es algo que está en las normas técnicas. Hasta hace poco, y hasta ahora, la mayoría de nosotros tenemos la idea de que quienes deben hacer la cartografía es el IGN, y el IGN ya deslindó ese punto indicando que, en el Reglamento del año 2018, quien tiene que hacer la cartografía catastral son las entidades generadoras de catastro”.

Seguidamente se preguntó ¿cuántas son las entidades de catastro?, para responder que más de 1,870 a nivel nacional, en cada distrito. ¿Podrán hacerlo?, volvió a interrogarse.

También expresó que no tenemos cartografía con fines catastrales de manera oficial, continua, de todo el territorio nacional, por supuesto que hay esfuerzos aislados. Señaló que, en el caso de la capital, en la década del 90, el IGN, mediante cooperación internacional con el JICA, elaboró una cartografía de Lima Metropolitana a escala 1/5000, que es actualmente utilizada, pero ya han pasado más de 20 años. Sigue siendo la información fundamental que se usa en el sistema registral”.

Luego agregó una pregunta clave sobre el tema de su conferencia: ¿Qué hacemos si no tenemos catastro? Reiteró que tenemos la Ley del Catastro que fue promulgada en 2004. En el 2006 se establece el Reglamento. Y con la Ley del Catastro vienen una serie de novedades, por ejemplo, establecer el Código Único Catastral-CUC (como el que tenemos cada uno de nosotros con el DNI), que va a tener la llave maestra, pues va a contener los datos fundamentales en el caso del CUC del predio.

Saludos de la decana nacional

La ceremonia de clausura contó con la intervención de la decana nacional María del Carmen Ponce Mejía, quien, de manera virtual, felicitó a la directiva actual por las actividades realizadas entre el 15 y el 17 de junio, así como también a los “distinguidos expositores”. Enfatizó que “los eventos y cursos sirven para fortalecer el profesionalismo de las especialidades con el objetivo de seguir siendo cada día más competentes y la institución sea reconocida por albergar ingenieros altamente calificados”.

Reconocimiento y becas de estudios

La ceremonia de cierre también contó con sorteo de becas y medias becas otorgadas por las empresas auspiciadoras, asimismo, se realizó un reconocimiento con diplomas y presentes a los ingenieros destacados por el aporte, entrega a la profesión de la ingeniería geográfica.

Los ingenieros que recibieron el reconocimiento de parte del Capítulo fueron los siguiente: 1. Gladys Rojas León. 2. Silvia Iglesias León. 3. Jorge Lescano Sandoval. 4. Juan Guillermo Manrique Peralta.

Mensaje de la vicepresidenta del Capítulo, Alicia Vargas Senisse

El discurso de clausura fue bastante conciso por parte de la Ing. Alicia Vargas Senisse. Dio las gracias a todos los participantes en las conferencias y expoferia, nacionales y extranjeros. Sostuvo que su lema principal es “Todos para uno y uno para todos. Lema que expresa los ideales de amistad, honor y lealtad, eso es lo que se puede lograr trabajando en equipo como venimos haciendo actualmente la junta directiva y los comités técnicos temáticos conformados con la finalidad de resaltar el trabajo de los ingenieros geógrafos en el Perú”.

Escribe un comentario

Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima

Últimas noticias

Conferencia «Actualización de las actas de inspección para la certificación de validación técnica oficial del Plan HACCP-RD N° 08-2023/DIGESA/SA”

24 de marzo de 2023
Conferencia «Riesgos geotécnicos en la estabilidad de taludes y soluciones de estabilización”

Conferencia «Riesgos geotécnicos en la estabilidad de taludes y soluciones de estabilización”

24 de marzo de 2023
Colegio de Ingenieros del Perú – CD LIMA

El Consejo Departamental de Lima (CD Lima – CIP) es uno de los órganos principales y agrupa al mayor número de ingenieros colegiados de distintas especialidades conformando un total de 19 capítulos de ingeniería.

Follow Us

Accesos directos:

  • Acerca del CDLIMA
  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones – CD LIMA
  • Directorio Telefónico CIP CDLima
  • Busqueda
  • Colegiación
  • Certificados
  • Formas de Pago
  • Tribunal de Ética
  • Balances y Memorias
  • Bolsa de Trabajo

Libro de reclamaciones

Nuestras políticas

  • Política de privacidad de los datos registrados
  • Política antisoborno

Detalles de contacto:

(+01) 202-5000

informes@ciplima.org.pe

Calle Barcelona 240
San Isidro – Lima (Perú)

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 Horas

  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Sistemas Integrados de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación Electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comisiones
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP