El Ing. CIP César Torres Chung, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil, tiene el agrado de anunciar la conformación de este Comité, que dará un gran servicio al desarrollo de obras hidráulicas en el Perú.
El Capítulo de Ingeniería Civil, el cual tengo el honor de presidir, ha tomado una decisión impostergable: la creación del Comité de Obras Hidráulicas – COH. Esto debido al importante crecimiento de la infraestructura hidráulica en el Perú durante la segunda década del siglo pasado, las urgentes necesidades que esta época plantea y la trascendencia y contribución de las obras hidráulicas al desarrollo de nuestro país.
El presidente del Comité de Obras Hidráulicas – COH es el Ing. CIP César Moreno Figueroa, quien cuenta con más de 40 años de experiencia profesional en el planeamiento, diseño, estudios ambientales y análisis de riesgos de proyectos hidráulicos. Él estará acompañado por otros siete destacados ingenieros civiles.
Los objetivos principales de COH serán proponer criterios de diseño técnicos para la apropiada ubicación y dimensionamiento de obras hidráulicas que el país necesita; emitir opinión técnica sobre las obras de infraestructura hidráulica proyectadas y aquellas que están en construcción u operación; y fomentar la investigación, desarrollo e innovación de la Ingeniería Hidráulica Nacional, así como apoyar y realizar cursos relativos, contribuyendo a la formación de cuadros de especialistas.
Para cumplir con estas metas trazadas, el COH ha elaborado un Plan Anual, con actividades que irán de octubre de este año hasta julio de 2023. Durante este lapso, se abordarán tres temas específicos: eventos de capacitación, publicaciones técnicas y contactos con entidades públicas.
En ese sentido, el COH estará compuesto por tres subcomités: El Subcomité de Conferencias, integrado por los ingenieros César Moreno y Jorge Briones; el Subcomité de Publicaciones, integrado por los ingenieros Juan Yupanqui y Clark Nolasco, el Subcomité de Contactos, integrado por los ingenieros Eduardo Zegarra, Luis Lazo y Hernán Bustamante.
Hasta el momento, el COH ha realizado una actividad: el conversatorio virtual “Experiencias en obras hidráulicas”, del 16 de agosto, a la que asistieron cerca de 200 profesionales. Asimismo, participó en un taller organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), sobre formulación de diagnóstico para el Plan de Gestión de Recursos Hídricos en las Cuencas Chillón, Rímac, Lurín y Chilca (CHIRILUC).
El Capítulo de Ingeniería Civil reitera su apoyo al COH e invita a sus colegiados y a los de otros capítulos a estar atentos a las actividades que estará anunciando próximamente y a lo largo de los primeros meses del 2023.
En este enlace pueden leer la descripción completa del COH y su Plan Anual de Activiades.
Atentamente,
Ing. CIP César Torres Chung, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil del CIP-CDLima