
El pasado 21 de octubre, el Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa (CIEA) del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima), en colaboración con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), clausuró con éxito el Segundo Programa de Administración Tributaria y Aduanera (PROATyA). Este programa representó una excelente oportunidad para que los ingenieros expandamos nuestros conocimientos en un área clave como la tributación y aduanas, esencial en la gestión y cumplimiento dentro del entorno empresarial.
Gracias al convenio de colaboración interinstitucional entre el CIEA y la SUNAT, 32 ingenieros completaron este ciclo de formación, fortaleciendo sus capacidades y adquiriendo herramientas prácticas para aplicar las normativas tributarias y aduaneras en sus respectivos campos. El objetivo del programa es claro: brindar a los ingenieros las habilidades necesarias para desempeñarse con mayor eficiencia y contribuir al desarrollo formal y ordenado de las empresas.
Durante el evento de clausura, estuvieron presentes la Ing. CIP Lourdes Carreras Caprile, presidenta del CIEA; el Ing. CIP Augusto Varas Castillo, vicepresidente del capítulo; la Ing. CIP Susana Gálvez Polo, vocal del capítulo; así como el Dr. Enrique Samanamud, gerente de Formación y Capacitación del Instituto de Administración Tributaria (IAT) y el Ing. Juan Manuel Flores, especialista en Formación de la SUNAT.
En su intervención, la Ing. Lourdes Carreras resaltó la importancia de esta alianza y felicitó a los ingenieros graduados por su dedicación. “Este programa no solo les ha permitido ampliar sus conocimientos, sino que también abre puertas para enfrentar con mayor seguridad y conocimiento los desafíos en materia tributaria y aduanera. Estas herramientas son fundamentales para el ejercicio profesional en el mundo empresarial actual. El trabajo conjunto entre la SUNAT y nuestro capítulo seguirá generando oportunidades valiosas para todos nosotros como ingenieros, y es vital que esta alianza se mantenga para seguir ofreciendo este tipo de capacitaciones», afirmó.
Además, el ingeniero que obtuvo el primer puesto en el programa agradeció al CIEA y a la SUNAT por brindar esta oportunidad de aprendizaje y motivó a sus colegas a seguir buscando espacios de formación. “Este logro me inspira a continuar creciendo y buscando formas de aportar al sector empresarial desde la ingeniería. Programas como este nos permiten estar mejor preparados y contribuir con mayor impacto en nuestro campo”, señaló con entusiasmo.