- El evento fue organizado por el despacho de la congresista Nelcy Lidia Heidinger y el Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN.
- La Ing. CIP Rocío del Pilar Solís, vocal del Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica y miembro del IPEN, dio una ponencia magistral.

El martes 4 de marzo, en el edificio “José Santos Atahualpa” del Congreso de la República, se llevó a cabo el evento “Energía nuclear y su rol transformador en la sociedad peruana”, organizado por el despacho de la congresista Nelcy Lidia Heidinger y el Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN.
Presidieron este evento el Dr. Eduardo Salhuana, presidente del Congreso de la República para el periodo 2024-205; la congresista Nelcy Lidia Heidinger; el Dr. Waldir Ayasta, director general de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas; y el Dr. Rolando Páucar Jáuregui, presidente del IPEN.
El Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica representó al Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, mediante la participación de su vocal, la Ing. CIP Rocío del Pilar Solís, que ocupa el cargo de Coordinadora de la Unidad Funcional de Gestión de la Energía Nucleoeléctrica del IPEN. Ella presentó la conferencia magistral titulada «Proyecto nucleoeléctrico en el Perú: Resurgimiento de la energía nuclear y contribución del IPEN a la seguridad energética».
También resaltamos la presencia de los agremiados del CIME Ing. CIP Félix Chalco, Ing. CIP Edilberto Chunga, Ing. CIP Carmen Cuadra, Ing. CIP Juan Díaz, Ing. CIP Jorge Luis García, Ing. CIP Max Herrera Panta, Ing. CIP Roberto Moreno, Ing. CIP Ricardo Rashuamán e Ing. CIP Jehysson Tuesta.
El evento tuvo como objetivo fomentar la reflexión sobre la importancia de la energía nuclear en la seguridad y el desarrollo sostenible del país, en el marco de las diversas propuestas legislativas sobre energía nuclear. Asimismo, conmemoró los 50 años del IPEN contribuyendo a la ciencia, la tecnología y su impacto en áreas claves de la salud, la alimentación y la energía.



