El Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, y el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación, presidieron estas ceremonias de colegiación, realizadas en horas de la mañana y la tarde.
El 26 de diciembre, en el auditorio “Ing. CIP Antonio Blanco Blasco”, se llevaron a cabo las ceremonias de Colegiación N° 478 y N° 479 del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima. De esta manera, 449 ingenieros se unieron a nuestra Orden, para que asuman el compromiso de trabajar por el desarrollo del país, poniendo sus conocimientos y habilidades al servicio de la sociedad.
Liderazgo y Formación Profesional en las Ceremonias de Colegiación del CIP-CDLima
Principalmente la ceremonia estuvo liderada por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación; el Ing. CIP Carlos Quispe Atuncar, director prosecretario; y la Ing. CIP Jessica Yuta Villalta, presidente del Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte.
Del mismo modo, en su mensaje de bienvenida, el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto invitó a los nuevos colegiados a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la institución, para que estén en constante actualización. “Ustedes tienen una gran responsabilidad de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos y eso es lo que nos da la profesión. Pero a ello, tienen que capacitarse y estar alineados a las nuevas tecnologías. A través de su Colegio y sus diversos capítulos, podrán capacitarse”, instó a los nuevos colegiados.
Participación del Ing. CIP Roque Benavides Ganoza
Por otro lado, la segunda ceremonia contó con la participación del Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima; el Ing. CIP Carlos Quispe; el Ing. CIP Híjar Rivera Eleodoro, presidente del Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia; El Ing. CIP César Santiesteban Pérez, presidente del Capítulo de Ingeniería Geográfica; la Ing. CIP Ana Mercado del Pino, presidenta del Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias Agroindustrias; el Ing CIP Edwin Chavarri Carahuatay, presidente del Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica; y el Ing. CIP Germán Arce Sipán, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas.
Seguidamente, el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza reconoció el esfuerzo de los colegiados y el respaldo de sus familias. Además, recalcó la necesidad de más ingenieros en nuestro país para cerrar brechas y fortalecer la infraestructura. “A partir de hoy, están habilitados para ejercer la ingeniería con el pleno respaldo de la constitución peruana, lo cual también es celebrado por el país, que requiere del esfuerzo de sus ingenieros para cerrar las grandes brechas de infraestructura y enrumbarnos por el camino de la innovación y la sostenibilidad”, expresó.
Reconocimientos a Ingenieros Vitalicios
Durante el evento, se otorgaron reconocimientos a ingenieros con 30 como colegiados. Ellos fueron el Ing. CIP Juan Rodríguez Dionisio, del capítulo de Ingeniería de Minas; los ingenieros del capítulo de Ingeniería Electrónica, Ing. CIP Hugo Silva Galarza, Ing. CIP Luis Torres Valerín e Ing. CIP Luis Mendizábal Pérez, quien actualmente ocupa el cargo de jefe de Relaciones Institucionales del CIP-CDLima; el Ing. CIP Guillermo Serruto Bellido, del Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia; y el Ing. CIP César Chávez Navarro, del Capítulo de Ingeniería Eléctrica.
Nuevos Colegiados
De este manera, ambas ceremonias incluyó actos simbólicos, como la juramentación simbólica, la colocación del prendedor del CIP y la entrega de los certificados que acreditan oficialmente a los 449 ingenieros como miembros del CIP y de sus respectivos capítulos: Ingeniería Agrícola (1), Ingeniería Agronómica y Zootecnia (12), Ingeniería Eléctrica (17), Ingeniería Electrónica (62), Ingeniería Forestal (1), Ingeniería Geográfica (15), Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte (249), Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias (11), Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica (56), Ingeniería Metalúrgica (5), Ingeniería de Minas (20).
Finalmente, el lunes 30 de diciembre se realizarán las últimas ceremonias de colegiación del año, en las cuales 454 nuevos ingenieros se unirán al CIP-CDLima, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo profesional y el progreso del Perú.
Mira la galería completa de fotos aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1bjuYMzHH4J74VvGb5L5aa5m28vx9sZmJ?fbclid=IwY2xjawHpRNJleHRuA2FlbQIxMAABHauWgrDs0I7gxtYwO4UhsylcQ_dSBOHoGOqpEwEi0-66KVVYYk6voUHwZg_aem_opAiN1azB9jt5Yxa_e3tUg