Encabezaron esta ceremonia el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, y el Dr. Walter Murillo Antón, rector de la EPeU.

El viernes 26 de abril, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima sumó dos nuevos convenios, que nos permitirán ampliar los beneficios exclusivos a nuestros colegiados. El primero fue el convenio marco de cooperación académica, cultural y profesional con la Universidad Peruana Unión (UPeU), El primero fue el convenio marco de cooperación académica, cultural y profesional con la Universidad Peruana Unión (UPeU), y el segundo fue de carácter convenio específico de cooperación interinstitucional.
Por parte del CIP-CDLima, participaron el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano; el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, secretario; la Ing. CIP Ana Mercado del Pino, presidenta del Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias; la Ing. CIP Patricia González Zapata, vicepresidenta del Capítulo; y el Ing. CIP Luis Mendizábal Pérez, coordinador de Convenios.
En tanto, la comitiva de la UPeU estuvo encabezada por su rector, el Dr. Walter Murillo Antón, quien estuvo acompañado por el Dr. Raúl Acuña Salinas, director del campus Lima; el Dr. David Echeverría Miranda, vicerrector financiero; el Dr. Luis Barba Briceño, director de Cooperación y Proyectos; la Mg. Sandra Gutiérrez Salvatierra, coordinadora de Convenios; el Dr. Edgardo Muguerza Florián, director departamental de Educación; la Dra. Erika Acuña Salinas, decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; el Dr. Martín Saldaña Dávila, gerente de Productos Unión; y el Ing. Ysrael Velásquez Cáceres, gerente comercial.
En su breve discurso, el Ing. CIP Roque Benavides señaló la importancia de los convenios para el CIP-CDLima, pues permiten a nuestros colegiados continuar con su formación. Asimismo, tuvo elogiosas palabras sobre la UPeU: “Yo tengo una especial admiración por la Universidad Peruana Unión por sus valores. No necesariamente compartimos la misma religión, pero sí los valores profundos que ustedes tienen”.
Precisamente, el Dr. Walter Murillo comentó que la UPeU busca la formación integral de sus alumnos en principios y valores. “Estamos avanzando en una labor de formación integral, que es lo que nuestro país necesita: una nueva generación de profesionales que vivan con el ejemplo de que somos personas que podemos cambiar el Perú”.
La Universidad Peruana Unión fue creada hace 41 años y está afiliada a la Iglesia Adventista. Entre las diversas carreras que enseña están las de ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería de industrias alimentarias e ingeniería de sistemas. Además, cuenta con sedes en Lima, Juliaca y Tarapoto.
Pueden ver el video en este enlace:








