La Junta Directiva 2025-2027 del Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura del CIP Lima busca alinear el sector con estándares internacionales, promoviendo mejores prácticas en favor de los profesionales y el desarrollo sostenible del país.

El 18 de febrero, en las instalaciones del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP Lima), se llevó a cabo una importante reunión entre los directivos del Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura y la representante de la Organización Internacional ANFACO-CECOPESCA, con el propósito de fortalecer los acuerdos de cooperación previamente establecidos.
El encuentro contó con la participación de la Ing. CIP Jessica Blanca Vargas Ayala, presidenta del Capítulo; Ing. CIP Rodolfo Alejandro Espinoza Ruiz, secretario; Ing. CIP Juan Ricardo Cabrera Villavicencio, prosecretario; y Ana Lucía Ramasco Morgado, representante de ANFACO-CECOPESCA. Esta organización, con sede en España, brinda apoyo a empresas del sector pesquero y acuícola y es un actor clave en la economía circular y sostenible.
Tras la firma de un convenio previo con el CIP Lima, la Junta Directiva 2025-2027 busca renovar estos acuerdos con una visión técnico-empresarial, alineada con la normativa europea, la internacionalización y la teleinformación. Este esfuerzo permitirá generar mayores oportunidades para los profesionales de la pesca y la acuicultura en el Perú, promoviendo la innovación y el crecimiento sostenible del sector.
Esta reunión tiene como propósito la renovación del convenio institucional entre ambas entidades, pues este tipo de alianzas estratégicas ratifican el compromiso del CIP Lima con el desarrollo del sector pesquero y acuícola, asegurando la implementación de mejores prácticas y estándares internacionales en beneficio de sus profesionales y del país.
