• Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno
INTRANET
WEBMAIL
CAMPUS VIRTUAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Colegio de Ingenieros del Perú - CD LIMA
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima fue sede de la mesa redonda “Niño Global: Amenazas y propuestas”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, presidió este evento junto con el Arq. Jorge Ruiz de Somocurcio, decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima, y la Arq. Diana María Hoyos, presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos – Regional Antioquia.

El martes 15 de agosto, en la sede del CIP-CDLima, se realizó la mesa redonda “Niño Global: Amenazas y propuestas”, organizada de manera conjunta por nuestra Orden, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima, y la Sociedad Colombiana de Arquitectos – Regional Antioquia.

El evento estuvo encabezado por las principales autoridades de cada uno de estos colegios profesionales: el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima; el Arq. Jorge Ruiz de Somocurcio, decano del CAP – Regional Lima; y la Arq. Diana María Hoyos, presidenta de la SCA Antioquia, de Colombia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. CIP Roque Benavides, quien destacó la importancia de unir a especialistas de ramas del conocimiento como la arquitectura y la ingeniería para la búsqueda conjunta de propuestas, que permitan enfrentar las posibles consecuencias del Niño Global, fenómeno que se viene manifestando con un incremento de la temperatura a nivel mundial.

“Frente al actual escenario climático y la presencia del Niño Global, necesitamos estar unidos los arquitectos y los ingenieros, pues somos quienes contamos con conocimientos que se complementan en temas como análisis de riesgos, diseño sostenible, planificación de la construcción, resistencia estructural, eficiencia energética, entre otros”, manifestó el decano del CIP-CDLima.

Acto seguido, tomó la palabra el Arq. Omar Ruiz de Somocurcio. “Hoy, estamos empezando una primera actividad, que esperamos sea parte de un largo camino, en el que arquitectos e ingenieros nos unimos con especialistas y la sociedad civil, para tratar los temas que nos conciernen y nos son cercanos: las ciudades, la ciencia y la tecnología, la infraestructura, los servicios y los fenómenos que afectan el territorio”, expresó.

Tras breves palabras de saludo de la Arq. Diana María Hoyos, el moderador del evento, el Ing. CIP César Torres Chung, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil del CIP-CDLima, explicó la mecánica de la mesa redonda: cada uno de los seis panelistas tuvo cinco minutos para responder a las preguntas que se les fueron formulando.

Estos panelistas fueron el Ing. CIP César Santisteban, director de la Dirección de Estadística e Información Agraria del MIDAGRI y presidente del Capítulo de Ingeniería Geográfica del CIP-CDLima; el Dr. José Tello, gerente regional de la Municipalidad Metropolitana de Lima; el Dr. Miguel Estrada, investigador principal de CISMID – UNI; el Ing. Raúl Delgado Sayán, presidente CESEL S.A.; la Arq. Liliana Collado, directora regional de Economía y Finanzas del CAP, y la Sra. Aída Gamarra, presidenta y fundadora de la Asociación Sembrando Esperanza.

Mira el video de la mesa redonda en este enlace.

Escribe un comentario

Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima

Últimas noticias

Más de 130 colegiados realizaron trámites de actualización en la ventanilla itinerante que el RENIEC implementó en el CIP-CDLima

Más de 130 colegiados realizaron trámites de actualización en la ventanilla itinerante que el RENIEC implementó en el CIP-CDLima

23 de septiembre de 2023
El Consejo Departamental de Lima fue sede del foro institucional «Implementación del Voto Electrónico No Presencial CIP 2024»

El Consejo Departamental de Lima fue sede del foro institucional «Implementación del Voto Electrónico No Presencial CIP 2024»

22 de septiembre de 2023
Conferencia virtual «Tecnologías sin zanja con enfoque en la metodología de Pipe Jacking para la construcción de inmisarios y emisarios submarinos en Perú» / Lunes 25 de septiembre

Conferencia virtual «Tecnologías sin zanja con enfoque en la metodología de Pipe Jacking para la construcción de inmisarios y emisarios submarinos en Perú» / Lunes 25 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Curso “Medición de la pobreza multidimensional como instrumento de gestión para el proceso de desarrollo territorial – Importancia del decreto supremo N° 002-2023-MIDIS” / 19 y 20 de octubre

Curso “Medición de la pobreza multidimensional como instrumento de gestión para el proceso de desarrollo territorial – Importancia del decreto supremo N° 002-2023-MIDIS” / 19 y 20 de octubre

22 de septiembre de 2023
Conferencia «Análisis de la viabilidad técnica de la nueva Carretera Central» / Martes 26 de septiembre – 7:00 p.m.

Conferencia «Análisis de la viabilidad técnica de la nueva Carretera Central» / Martes 26 de septiembre – 7:00 p.m.

21 de septiembre de 2023
V Expo Calidad y Sistemas ISO “Calidad, innovación y tecnología frente a los desafíos globales” / Del 9 al 13 de octubre

V Expo Calidad y Sistemas ISO “Calidad, innovación y tecnología frente a los desafíos globales” / Del 9 al 13 de octubre

21 de septiembre de 2023
Colegio de Ingenieros del Perú – CD LIMA

El Consejo Departamental de Lima (CD Lima – CIP) es uno de los órganos principales y agrupa al mayor número de ingenieros colegiados de distintas especialidades conformando un total de 19 capítulos de ingeniería.

Follow Us

Accesos directos:

  • Acerca del CDLIMA
  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones – CD LIMA
  • Directorio Telefónico CIP CDLima
  • Busqueda
  • Colegiación
  • Certificados
  • Formas de Pago
  • Tribunal de Ética
  • Balances y Memorias
  • Bolsa de Trabajo

Libro de reclamaciones

Nuestras políticas

  • Política del Sistema Integrado de Gestión
  • Política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales

Detalles de contacto:

(+01) 202-5000

informes@ciplima.org.pe

Calle Barcelona 240
San Isidro – Lima (Perú)

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 Horas

  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP