• Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno
INTRANET
WEBMAIL
CAMPUS VIRTUAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Colegio de Ingenieros del Perú - CD LIMA
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CIP – Consejo Departamental de Lima propone trazo alternativo para la nueva autopista central por Huarochirí

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una conferencia de prensa presidida por el Decano del CIP – CDLima Ingeniero Roque Benavides y Especialistas de la Comisión de Transportes presentaron argumentos técnicos a favor de un Trazo Alternativo para la nueva autopista central que representa mayores y menores beneficios duración del traslado de Lima a Huancayo y de tiempos de construcción.

El miércoles 15 de febrero, la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) organizó la conferencia de prensa «Evaluación de alternativas de la nueva Autopista Central: Solución y propuesta», con el fin de brindar su opinión institucional y técnica sobre esta problemática.

La conferencia fue presidida por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, Decano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario; el Ing. CIP Luis Vera Barandiarán, presidente de la Comisión de Transportes; y el Ing. CIP Jorge Gutiérrez Rodríguez, miembro de dicha Comisión.

Durante el 2022, la Comisión de Transportes comunicó los problemas técnicos del trazado propuesto por el Gobierno Regional de Junín, y posteriormente, los del Corredor Verde planteado por PMO-Francia, por tratarse de una variante y no de un nuevo trazo. Además de presentar problemas son la superposición con más de 30 km del «Qhapaq Ñan», zona arqueológica declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad; el cruce por varios pueblos, lo cual involucra afectaciones prediales; o su paso por la quebrada de Lurín donde, según el INGEMMET, hay riesgos de huaicos, deslizamientos e inundaciones.

En su lugar, la Comisión del CIP-CDLima propuso tomar en cuenta una alternativa basada en un estudio iniciado por el Gobierno Regional de Lima, en donde se crea una nueva autopista que sigue la ruta Chutana-Olleros-Huarochirí-Cochas-Canchayllo-Pachacayo. La cual presenta ventajas como el ahorro de tiempo para el desplazamiento de Lima a Huancayo facilitando el flujo de vehículos procedentes de la ciudad de lima y del sur del país, un trazo con menos problemas de derechos de paso de terreno y de deslizamientos por lluvias; así mismo permitirá una descentralización de la capital y una mejora en la calidad de vida de quienes viven en los alrededores, impactando en el turismo y el comercio.

“Definitivamente, valoramos lo que significa un acuerdo de gobierno a gobierno, valoramos la ingeniería francesa, pero es evidente que el PMO ha sido orientado hacia una propuesta que nosotros creemos que no es la mejor. Todavía estamos a tiempo, y de lo que se trata es de lograr la mejor alternativa, en el más corto plazo, para el Perú”, manifestó el ingeniero Roque Benavides.

Asimismo, el decano del CIP-CDLima saludó los recientes comentarios de la ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte, quien señaló que en los próximos días convocará al Colegio de Ingenieros a fin de escuchar su planteamiento.

Puede ver el video completo de la conferencia de prensa en este enlace.

Escribe un comentario

Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima

Últimas noticias

Webinar «La Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el mundo empresarial» / Jueves 28 de septiembre – 6:00 p.m.

Webinar «La Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el mundo empresarial» / Jueves 28 de septiembre – 6:00 p.m.

26 de septiembre de 2023
Curso virtual en especialidad de mecánica y mecánica eléctrica «Casuística objeto / alcances: Dictamen del perito en el informe técnico pericial» / 3 y 5 de octubre

Curso virtual en especialidad de mecánica y mecánica eléctrica «Casuística objeto / alcances: Dictamen del perito en el informe técnico pericial» / 3 y 5 de octubre

26 de septiembre de 2023
Directivos del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima participaron en la ceremonia inaugural de PERUMIN 36

Directivos del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima participaron en la ceremonia inaugural de PERUMIN 36

25 de septiembre de 2023
Foro nacional «Impacto de la Red Dorsal en la transformación digital del Perú» / Jueves 28 de septiembre – 6:00 p.m.

Foro nacional «Impacto de la Red Dorsal en la transformación digital del Perú» / Jueves 28 de septiembre – 6:00 p.m.

25 de septiembre de 2023
Webinar «La gestión de riesgos en el crecimiento de las PYMES» / Miércoles 27 de septiembre – 6:30 p.m.

Webinar «La gestión de riesgos en el crecimiento de las PYMES» / Miércoles 27 de septiembre – 6:30 p.m.

25 de septiembre de 2023
El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima y la Universidad Tecnológica del Perú firmaron un convenio

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima y la Universidad Tecnológica del Perú firmaron un convenio

25 de septiembre de 2023
Colegio de Ingenieros del Perú – CD LIMA

El Consejo Departamental de Lima (CD Lima – CIP) es uno de los órganos principales y agrupa al mayor número de ingenieros colegiados de distintas especialidades conformando un total de 19 capítulos de ingeniería.

Follow Us

Accesos directos:

  • Acerca del CDLIMA
  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones – CD LIMA
  • Directorio Telefónico CIP CDLima
  • Busqueda
  • Colegiación
  • Certificados
  • Formas de Pago
  • Tribunal de Ética
  • Balances y Memorias
  • Bolsa de Trabajo

Libro de reclamaciones

Nuestras políticas

  • Política del Sistema Integrado de Gestión
  • Política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales

Detalles de contacto:

(+01) 202-5000

informes@ciplima.org.pe

Calle Barcelona 240
San Isidro – Lima (Perú)

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 Horas

  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP