Encabezaron este acto protocolar el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, y el Mag. Giofianni Peirano Torriani, presidente del Consejo Directivo del CEPLAN.

El miércoles 3 de junio, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico firmaron un convenio marco, que no solo beneficiará a sus colegiados, sino al país en general, ya que permitirá a ambas instituciones trabajar de la mano en el desarrollo planificado de infraestructura.
La firma se realizó en la sala de reuniones de Decanato del CIP-CDLima, institución representada por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano; el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario; la Ing. CIP Melisa Ramírez Arias, presidenta de la Comisión de Convenios; el Ing. CIP Isaías Quevedo de la Cruz, presidente de la Comisión de Prospectiva y Planeamiento; y el Ing. CIP Luis Mendizábal Pérez, jefe de relaciones institucionales.
En tanto, la delegación del CEPLAN estuvo encabezada por el Mag. Giofianni Peirano Torriani, presidente del Consejo Directivo; el Ing. CIP Luis de la Flor Sáenz, director ejecutivo; el Lic. Luis González Norris, asesor de la Presidencia del Consejo Directivo; el Mag. Reynaldo Aponte Fretel, consultor de Planeamiento y Convenios; y la Mag. Vanessa León Meneses, coordinadora de Prensa e Imagen Institucional.
En su discurso, el Ing. CIP Roque Benavides destacó la importancia del CEPLAN para el desarrollo de una infraestructura planificada, que realmente integre a todos los peruanos. “Para nosotros es especialmente grato firmar este convenio, porque entendemos que el Perú tiene que pensarse e imaginarse en el largo plazo, y para ello hay que planificar”.
En tanto, el Mag. Giofianni Peirano sostuvo que el Plan Nacional al 2050 requiere del esfuerzo de todos. “El Colegio de Ingenieros no solo es un órgano tradicional, sino que goza de una gran capacidad para ser el motor de cambio de todos los peruanos”. En este sentido, este convenio permitirá generar capacidades para cerrar brechas, entre ellas, la vial.
Tras estas palabras iniciales, ambas autoridades procedieron a firmar el convenio marco. Pueden ver el video en este enlace.