• Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno
INTRANET
WEBMAIL
CAMPUS VIRTUAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Colegio de Ingenieros del Perú - CD LIMA
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Participaron en este acto el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, y la Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, rectora de la UNMSM.

El martes 22 de agosto fue una fecha especial para el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, pues se firmó un convenio con una de las casas de estudio más prestigiosas del país y el continente: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En horas de la mañana, directivos del CIP-CDLima visitaron la ciudad universitaria de la Decana de América. Esta comitiva estuvo conformada por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano; el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario; el Ing. CIP Carlos Quispe Atuncar, director prosecretario; la Ing. CIP Ing. Sandra Ramírez Arias, vicepresidenta de la Comisión de Convenios; y el Ing. CIP Luis Mendizábal Pérez, coordinador de Convenios.

Los recibió la Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, rectora de la UNMSM, quien estuvo acompañada por el Dr. José Niño Montero, vicerrector de Investigación y Posgrado; el Dr. Carlos Cabrera Carranza, vicerrector académico de Pregrado; la Dra. Silvia Iglesias, jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales; así como decanos de diferentes facultades.

Durante la ceremonia de firma, el primero en tomar la palabra fue el Ing. CIP Roque Benavides, que en el 2017 recibió el grado de doctor honoris causa por parte de la UNMSM. Él manifestó su satisfacción por la firma del convenio con una universidad de tanto prestigio y significado para el Perú, que permitirá que muchos colegiados continúen con su formación.

“Nosotros creemos firmemente en la educación como base para el desarrollo y bienestar del país, creemos que los profesionales de nuestro país, y en específico los ingenieros, necesitamos una capacitación y una educación continua después de salir de las aulas universitarias”, expresó el decano del CIP-CDLima.

Por su parte, la Dra. Jeri Ramón señaló que la UNMSM está en la búsqueda de instituciones con las que pueda establecer alianzas estratégicas, las cuales repercutan en el desarrollo del país, y los colegios profesionales se encuentran en este selecto grupo.

“Tenemos que entender que las currículas deben ser las más acordes con la realidad, ¿y quiénes son los más indicados para darnos ciertas pautas? Los colegios profesionales. Ellos saben qué perfil se necesita para el desarrollo del país; qué tipo de profesional debemos sacar de las universidades”, explicó la rectora de San Marcos.

El objetivo de este convenio es la mutua cooperación científica, cultural y profesional, para lo cual se establecerán mecanismos que faciliten la suma de esfuerzos y recursos disponibles. Con un fuerte énfasis en la investigación y la exploración tecnológica, ambas instituciones impulsarán el desarrollo de conocimientos.

Algunas de las propuestas que abarcan el convenio son el intercambio de personal y profesionales especialistas, la creación de áreas de potencial investigación conjunta, la

enseñanza compartida y el desarrollo curricular, el intercambio de material científico y didáctico, así como la promoción de la innovación y las oportunidades de experiencia laboral.

Escribe un comentario

Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima

Últimas noticias

Participa en CONIMERA 2023 y conéctate con los líderes de la ingeniería nacional e internacional

Participa en CONIMERA 2023 y conéctate con los líderes de la ingeniería nacional e internacional

2 de octubre de 2023
El 31 de octubre cierra la convocatoria de trabajos técnicos para el XX Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y I Congreso Nacional de Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

El 31 de octubre cierra la convocatoria de trabajos técnicos para el XX Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y I Congreso Nacional de Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

2 de octubre de 2023
Conferencia magistral: «La necesidad de los trenes en el Perú» / Jueves 5 de octubre – 7:00 p.m.

Conferencia magistral: «La necesidad de los trenes en el Perú» / Jueves 5 de octubre – 7:00 p.m.

2 de octubre de 2023
157 ingenieros se integraron al Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de Lima, ¡bienvenidos!

157 ingenieros se integraron al Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de Lima, ¡bienvenidos!

2 de octubre de 2023
Seminario «Buenas prácticas y mantenimiento del cableado de telecomunicaciones de un data center» / Viernes 6 de octubre – 6:00 p.m.

Seminario «Buenas prácticas y mantenimiento del cableado de telecomunicaciones de un data center» / Viernes 6 de octubre – 6:00 p.m.

2 de octubre de 2023
Curso virtual «Peritaciones y tasaciones para peritos judiciales y no judiciales. Introducción a las normas internacionales de valuación» / 9, 12 y 13 de octubre

Curso virtual «Peritaciones y tasaciones para peritos judiciales y no judiciales. Introducción a las normas internacionales de valuación» / 9, 12 y 13 de octubre

29 de septiembre de 2023
Colegio de Ingenieros del Perú – CD LIMA

El Consejo Departamental de Lima (CD Lima – CIP) es uno de los órganos principales y agrupa al mayor número de ingenieros colegiados de distintas especialidades conformando un total de 19 capítulos de ingeniería.

Follow Us

Accesos directos:

  • Acerca del CDLIMA
  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones – CD LIMA
  • Directorio Telefónico CIP CDLima
  • Busqueda
  • Colegiación
  • Certificados
  • Formas de Pago
  • Tribunal de Ética
  • Balances y Memorias
  • Bolsa de Trabajo

Libro de reclamaciones

Nuestras políticas

  • Política del Sistema Integrado de Gestión
  • Política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales

Detalles de contacto:

(+01) 202-5000

informes@ciplima.org.pe

Calle Barcelona 240
San Isidro – Lima (Perú)

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 Horas

  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP