El Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CDLima-CIP), fue escenario de un enriquecedor conversatorio titulado «Retos de la Economía Peruana en los años 2025 – 2026». El evento, organizado por el Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa, contó con la destacada participación del Dr. Paul Castillo Bardález, actual gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Durante su intervención, el Dr. Castillo Bardález, Ph.D. en Economía por la London School of Economics and Political Science, abordó los principales desafíos que enfrenta la economía peruana en el corto y mediano plazo. Entre los puntos más destacados, señaló la proyección de un crecimiento económico moderado para los próximos años, con estimaciones del Banco Mundial que indican un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.5% en 2025 y 2026.
El expositor enfatizó la necesidad de implementar políticas económicas que promuevan la confianza empresarial y la recuperación de los ingresos reales de los hogares. Además, subrayó la importancia de mantener la estabilidad política e institucional como pilares fundamentales para fomentar la inversión privada y el crecimiento sostenible.
“En el 2024 ha habido una recuperación gradual y sostenida del PBI, impulsada por los términos de intercambios favorables y volúmenes de exportación crecientes que han tenido un impacto positivo en la creación de empleo, como la recuperación en el sector agrícola y el empleo formal que ha venido creciendo a tasas relativamente altas al igual que la tasa salarial», expresó el Dr. Castillo.
Otro aspecto relevante tratado en el conversatorio fue el papel del BCRP en la moderación de la inflación y el mantenimiento de una política monetaria adecuada al contexto económico nacional e internacional. El Dr. Castillo Bardález destacó la importancia de una gestión prudente de las tasas de interés y la necesidad de estar preparados ante posibles fluctuaciones en el tipo de cambio, influenciadas por fenómenos climáticos y la inestabilidad política.
El evento contó con una nutrida asistencia de profesionales y colegiados interesados en las perspectivas económicas del país, así como con la presencia de la Ing. CIP Lourdes Carreras Caprile, directora tesorera del CDLima-CIP, y miembros de la nueva junta directiva del CIEA: el Ing. CIP Omar Chincaro, vicepresidente; la Ing. CIP Virginia Tinco, prosecretaria; la Ing. CIP Jessica Mejía; la Ing. CIP Jacqueline Yáñez; y el Ing. CIP Héctor Villafuerte, vocales. Asimismo, participaron el Ing. CIP Jorge Ponce, past presidente del Capítulo, y María Jesús López, representante del FIEECS-UNI.
Este conversatorio reafirma el compromiso del CDLima-CIP y su Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa en promover espacios de análisis y discusión sobre los temas económicos más relevantes para el desarrollo del país.




