El Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú llevó a cabo la Ceremonia de Juramentación al nuevo Consejo Directivo, que asumirá oficialmente el cargo para esta nueva gestión 2025-2027.

En una emotiva ceremonia de juramentación celebrada en el Auditorio Ing. CIP Antonio Blanco Blasco del CDLima-CIP, el Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay asumió oficialmente el cargo de decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú. La juramentación estuvo a cargo del past decano Ing. CIP Roque Benavides Ganoza y contó con la presencia de destacadas autoridades e ingenieros colegiados, quienes participaron en este trascendental momento para la institución.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el discurso de orden del Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay, quien agradeció a todos los ingenieros que le brindaron su confianza en las últimas elecciones y expresó el honor que representa este nuevo mandato.
“Queremos en primer lugar agradecer a todos los ingenieros que participaron de la vida democrática de nuestra institución en el proceso electoral. En especial, mi reconocimiento a los más de 10 mil ingenieros que nos dieron su confianza para asumir esta alta designación”.
Además, el nuevo decano señaló que el reciente proceso electoral ha evidenciado la necesidad de modernizar los procedimientos institucionales, comprometiéndose a impulsar los cambios normativos necesarios para garantizar una administración ágil, justa y transparente en beneficio de los colegiados y de la imagen de la institución.
Plan «Primero el Ingeniero»: una gestión con visión estratégica
El Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay destacó el rol fundamental del CIP en el desarrollo del país y reafirmó su compromiso con la ingeniería, añadiendo que, bajo su gestión, se impulsará una gestión eficiente, transparente y orientada al bienestar del colegiado. En este marco, presentó “El Plan Primero el Ingeniero”, hoja de ruta que guiará su gestión, sustentado en tres ejes estratégicos: fortalecimiento institucional, capacitación de alto nivel y beneficios para los ingenieros.
“Cada uno de estos ejes ha sido diseñado para responder a los desafíos del entorno y para aprovechar las oportunidades que nos permitan avanzar hacia una ingeniería más competitiva, inclusiva y sostenible”.
- Fortalecimiento institucional: Redefinir el rol del Colegio, no solo como vigilante del correcto actuar de los ingenieros, sino como defensor activo cuando la situación lo amerite.»
- Capacitación de alto nivel: Dotar a cada colegiado de herramientas y conocimientos que impulsen su crecimiento profesional y la innovación en el sector.
- Beneficios para los ingenieros: Tiene como objetivo ofrecer protección, oportunidades y espacios que integren la vida profesional y personal de nuestros ingenieros.
“Nos convertiremos en la defensa activa del ejercicio profesional de nuestros agremiados, respaldándolos y protegiendo sus derechos en cada desafío. Nuestra misión y visión trascienden la mera representación: somos guardianes del conocimiento, la innovación y del compromiso social. Aseguraremos que cada ingeniero ejerza su profesión con los más altos estándares de calidad y ética”.
Juramentación del nuevo Consejo Directivo, Asambleístas y Directivas de los Capítulos
Durante la ceremonia, el decano Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay tomó juramento a la nueva junta directiva, conformada por: el Ing. CIP Elías Tapia Julca, vicedecano; el Ing. CIP Marco A. Ramírez Chávez, director secretario; la Ing. CIP Lourdes Carreras Caprile, directora tesorera; la Ing. CIP Luz Castañeda Pérez, directora prosecretaria; y la Ing. CIP Ana Mercado del Pino, directora protesorera.
Asimismo, prestaron juramento los nuevos Asambleístas y Directivas de los Capítulos, quienes con un firme «¡Sí, juro!» asumieron el compromiso de trabajar por una gestión que fortalezca la presencia del Colegio de Ingenieros y promueva el desarrollo profesional de sus colegiados.
Con este nuevo liderazgo, el Consejo Departamental de Lima del CIP inicia una etapa orientada a la modernización, la capacitación y el respaldo de los ingenieros, reafirmando su rol como un actor clave en el desarrollo del país.

