– El Ing. CIP Marco Ramírez, director secretario y presidente de la Comisión de Colegiación dio la bienvenida a los 240 flamantes colegiados de once capítulos del CIP Lima.
– En su discurso, el Ing. CIP Edwin Chavarri invitó a los nuevos miembros del CIP Lima a participar en el nuevo proyecto de gestión, que tiene por objeto poner primero al ingeniero.

Lima, 26 de febrero.- El Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú celebró su primera ceremonia de colegiación del año 2025, y la primera a cargo de la junta directiva liderada por el Ing. CIP Edwin Chávarri. Este emotivo acto protocolar marcó el ingreso de 240 ingenieros a once Capítulos del CIP Lima.
Precisamente, esta ceremonia, la N.° 482 de la historia del CIP Lima, fue presidida por el flamante decano, quien estuvo acompañado por los miembros de la junta directiva: el Ing. CIP Marco Ramírez, director secretario; la Ing. CIP Lourdes Carreras, directora tesorera; y la Ing. CIP Ana Mercado, directora protesorera.
Asimismo, conformaron la mesa de honor los presidentes de capítulos Ing. CIP Toribio Santayana Vela, de Ingeniería Agrícola; Ing. CIP Cary Vílchez, de Ingeniería Ambiental; Ing. CIP Raúl Herrera, de Ingeniería Eléctrica; Ing. CIP Wilfredo Fanola, de Ingeniería Electrónica; Ing. CIP Lizandro Rosales, de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica; e Ing. CIP Gisela Paz, de Ingeniería Química. También se contó con la presencia de directivos de los distintos capítulos que recibieron colegiados.
El Ing. CIP Marco Ramírez, en su calidad de presidente de la Comisión de Colegiación, dio las palabras de bienvenida. Expresó que la colegiación no es solo un requisito formal, sino un reconocimiento al esfuerzo, la preparación y la responsabilidad. “Hoy más que nunca necesitamos ingenieros con visión, liderazgo y compromiso. Sigamos construyendo juntos una ingeniería sólida, innovadora y al servicio de nuestra sociedad. ¡Dios bendiga sus vidas profesionales y sean todos bienvenidos!”, enfatizó el director secretario.
En tanto, el Ing. CIP Edwin Chavarri tomó la palabra al cierre de la ceremonia y resaltó los tres pilares que definirán su gestión: el fortalecimiento institucional, la alta capacitación y los beneficios para el colegiado. “Los animo a sumarse a nuestro proyecto de gestión, cuyos objetivos son formar generaciones de colegiados cada vez más preparados y conscientes de la realidad que hoy vivimos, y entablar una nueva comunicación entre el ingeniero y nuestro Consejo Departamental, para que siga creciendo y fortaleciendo su posicionamiento dentro de nuestra sociedad, siempre con una premisa muy clara que, Dios mediante, queremos sostener durante este periodo: primero el ingeniero”, manifestó el decano departamental.
Juramentación y reconocimiento a los nuevos colegiados
Como en toda ceremonia de colegiación, el momento más emotivo fue la juramentación. En representación de los colegiados, subieron al estrado la Ing. CIP Neftalí Miranda, del Capítulo de Ingeniería Ambiental, y el Ing. CIP Juan Alberto Alponte, del Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa. Ambos juramentaron frente a los miembros de la junta directiva, mientras que los demás colegiados lo hicieron desde sus respectivas butacas.
Acto seguido, uno a uno, fueron subiendo al escenario los flamantes colegiados para recibir su diploma y pin del Colegio de Ingenieros del Perú. Todos ellos pertenecen a los siguientes capítulos:
- Capítulo de Ingeniería Agrícola – 1
- Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia – 12
- Capítulo de Ingeniería Ambiental – 66
- Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa – 11
- Capítulo de Ingeniería Eléctrica – 10
- Capítulo de Ingeniería Electrónica – 37
- Capítulo de Ingeniería Geográfica – 10
- Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias – 20
- Capítulo de Ingeniería Química – 14
- Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica – 49
- Capítulo de Ingeniería de Minas – 10
Asimismo, en representación de los colegiados, la Ing. CIP Milagros Marisol Montes, del Capítulo de Ingeniería Ambiental, dio un inspirador discurso, en el que destacó el rol del ingenio, la capacidad de asombro que no debe perderse y la proactividad en la práctica de la ingeniería. “Los invito a abrazar ese ingenio, a actuar de manera propositiva y a comprometernos con el aprendizaje continuo”, concluyó.
El jueves 26 y el viernes 27, en horario de 6:00 p.m., continuarán las ceremonias de colegiación de los nuevos integrantes de los otros ocho capítulos de ingeniería del CIP Lima.
Puedes ver el resumen de la ceremonia en este enlace: