Asimismo, estuvo presente en el stand que tiene el CIP-CDLima en la convención minera, donde departió con directivos, presidentes de capítulos y personalidades del sector minero.

El martes 26 de septiembre, PERUMIN 36 dio inicio a su Cumbre Minera, un espacio de diálogo sobre los temas que marcan la pauta de la agenda del sector. Precisamente, el Ing. CIP Roque Benavides, decano del CIP-CDLima y presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, fue el moderador de la primera mesa redonda del día.
Esta mesa se tituló “Desafíos y oportunidades en la región andina”, y contó con las conferencias magistrales de Jorge Gómez, CEO de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM; Carlos Ávila, presidente de Activos No Operados de BHP Minerals Americas; Red Conger, presidente y COO de Teck Resources; y del Ing. CIP Abraham Chahuán, director de Operaciones Cobre Sudamérica de Glencore Américas, y presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, organizador de PERUMIN 36.
“Hay que entender que PERUMIN es la segunda conferencia minera más grande del mundo. El Perú está a nivel de lo que se realiza en Toronto todos los años y que, por supuesto, demuestra la importancia de la industria minera, donde participamos no solamente los ingenieros de minas, los ingenieros geólogos o los metalurgistas, participamos los civiles, los industriales, los mecánicos, los de ambiente y, por qué no decir, los que tienen que ver con el agro y otras actividades”, expresó el decano del CIP-CDLima a las cámaras del IngenieríaTV.
Cabe señalar que, tras la realización de esta mesa redonda, en la misma sala, se llevó a cabo el saludo oficial, a cargo del primer ministro del Perú Alberto Otárola, quien dio detalle de las principales iniciativas del Gobierno en relación al sector minero.
Después de su participación como moderador, el Ing. CIP Roque Benavides visitó el stand del CIP-CDLima en PERUMIN 36, donde conversó con los directivos y presidentes de Capítulos. También visitó otros stands, como los de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa, y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas.
El lunes 25, día inaugural de PERUMIN 36, el CIP-CDLima abrió su stand al público (N° 745, del pabellón 5), en el que venimos brindando información sobre nuestros servicios y beneficios. En esa fecha inaugural, fue visitado por el Ing. CIP Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, el Ing. CIP Abraham Chahuán, el Dr. Hugo Rojas Flores, rector de la UNSA, entre otras personalidades de los sectores académico, público y privado.