Capítulo de Ingeniería Geográfica

La Ingeniería Geográfica se constituye como la base estratégica para la gestión del territorio y como factor clave para el desarrollo del Perú, en un marco de visión país y los principios de la sostenibilidad y los compromisos asumidos como ciudadanía global. Esto implica el conocimiento y la aplicación tecnológica en la gestión de los recursos naturales y los flujos de interacciones entre el hombre y la naturaleza que, como sociedad transforma el espacio geográfico y aprovecha las potencialidades presentes en cada territorio por una puesta en valor en equilibrio a los ecosistemas. Es decir, identifica las diversas problemáticas y oportunidades para evaluar, plantear e implementar soluciones de enfoque holístico.

Los colegiados que conforman este capítulo son el soporte técnico para la toma de decisiones en los distintos ámbitos de la vida productiva de la nación. Tanto dentro de nuestras fronteras y por fuera de ellas, la Ingeniería geográfica asume los compromisos globales en asuntos territoriales, sociales, meteorológicos y climáticos, salubristas, ecológicos, ambientales tanto de orden nacional como regional y local para aplicar un cuerpo de conocimientos técnico-científicos y recursos tecnológicos en la solución de problemáticas en las relaciones hombre-espacio geográfico.

El Ingeniero geógrafo por su formación científica y tecnológica es idóneo para formular y ejecutar proyectos de ingeniería orientados a la identificación de los componentes del espacio geográfico y la demarcación de territorios en articulación a los instrumentos de planificación y desarrollo urbano, rural, ambiental y político-administrativo, así como la gestión integral de los territorios.

El Capítulo de Ingeniería Geográfica se creó en el año 2019 gracias al esfuerzo decidido los colegiados de esta disciplina que venían año a año promoviendo su creación. Es así que, con Resolución 087-2019-2021 Consejo Departamental de Lima CIP de fecha 18 de junio del 2019 se aprobó la conformación del presente capítulo.

Los ingenieros geógrafos se desempeñan en los campos de: ciencias de datos geoespaciales e inteligencia artificial, geodesia y cartografía, procesamiento de imágenes satelitales y fotointerpretación, diseño e implementación de sistemas de información geográfica, recursos naturales y ecosistemas, gestión del riesgo y cambio climático, catastro y saneamiento físico legal, demarcación y ordenamiento territorial, acondicionamiento territorial, así como en las áreas de seguridad nacional, análisis geopolítico y diversas aplicaciones más.