-También participó en el recorrido el Ing. CIP Miguel Estrada, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil del CIP-Lima, y un equipo de representantes de nuestra institución.
-El Ing. CIP Edwin Chavarri manifestó la necesidad de elaborar una evaluación y un informe con las recomendaciones correspondientes.

El domingo 9 de marzo, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, supervisó el incendio que se ha venido produciendo desde el 3 de marzo en la cuadra 10 del jirón Junín, en el Cercado de Lima. Durante el recorrido, estuvo acompañado por el Ing. CIP Edwin Chavarri, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, y miembros de nuestra institución, como el Ing. CIP Miguel Estrada, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil, y el Ing. CIP Rodolfo Baldi.
Asimismo, participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el General de Ejército David Ojeda Parra; representantes de la gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima; mandos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; así como funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA.
El ministro Walter Astudillo destacó el apoyo que viene brindando el CIPLima en la atención de la emergencia que, desde un inicio, ha sido atendida en diferentes niveles y de forma articulada. “Cuando se trabaja de manera articulada en los diferentes niveles de gobierno, el sector público, privado, y de manera voluntaria, ante un llamado del gobierno, viene el Colegio de Ingenieros; se demuestra que todos tenemos voluntad para contribuir a la solución de los problemas que afectan a nuestro país”, subrayó.
El Ing. CIP Edwin Chavarri resaltó la urgencia de llevar a cabo una evaluación integral e inmediata de los riesgos estructurales en las edificaciones afectadas. Este análisis permitirá la elaboración de un informe técnico que determine las condiciones de seguridad de las estructuras y establezca las recomendaciones necesarias, incluyendo la posible demolición de aquellas construcciones que representen un riesgo inminente. De esta manera, se proporcionará a las autoridades información clave para adoptar medidas oportunas y efectivas en la mitigación de daños y la recuperación de la zona, en coordinación con los organismos competentes, ante un siniestro que aún no ha sido completamente controlado pese a los intensos esfuerzos del Cuerpo General de Bomberos.
El CIPLima continuará brindando su apoyo a las autoridades, aportando la experiencia y conocimientos de sus especialistas para la mitigación de riesgos y la recuperación de la zona afectada. Asimismo, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, trabajando de manera articulada y coordinada con las entidades responsables en la atención de emergencias, asegurando una respuesta efectiva y oportuna ante la situación.