El Capítulo de Ingeniería de Minas acaba de publicar la edición N° 107 de su ya clásica publicación, que en esta oportunidad tiene como principales temáticas la minería digital y la excelencia profesional.
A fin de difundir los beneficios y oportunidades que genera la minería para el Perú, el Capítulo de Ingeniería de Minas publica la revista “El Ingeniero de Minas”, cuya más reciente edición ya está disponible para lectura en línea o descarga.
En esta oportunidad, las temáticas centrales son minería digital y excelencia profesional, los cuales han sido tratados durante el último Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2023, realizado en la ciudad de Trujillo del 17 al 21 de octubre.
«En la presente edición de la revista El Ingeniero de Minas, asociada al presente congreso, se abordan temas de gran relevancia para el desarrollo sostenible de la minería en nuestro país, incluyendo la innovación tecnológica, la gestión ambiental, la responsabilidad social y el desarrollo de comunidades sostenibles”, escribe en el editorial el Ing. CIP José A. Ardito Vega, director de la revista.
Así, en este número encontrarán entrevistas a Víctor Gobitz Colchado, presidente y gerente general de compañía minera Antamina; a Verónica Valderrama, vicepresidenta de recursos
humanos para Las Américas en Gold Field; al ingeniero Alberto Salazar, superintendente
de operaciones en Cori Puno; a Sandra Carrillo, partner en ERM para ESG & Finanzas Sostenibles; y a Miguel Canz, de Minera Las Bambas.
En tanto, para conocer más sobre la formación profesional de futuros mineros, se entrevistó al Ing. Marcos Quispe, de la Universidad Nacional de Moquegua; al Ing. Luis Torres, director de la Escuela de Minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; y al Ing. Florentino Yana, director de Escuela de Minas de la Universidad Nacional de San Antonio
Abad.
Asimismo, podrán encontrar artículos de Javier del Río, Vicepresidente Senior de Hudbay para América del Sur y EE. UU., sobre minería digital; de Diana Méndez, directora ejecutiva de Insuco para Latinoamérica y el Caribe, sobre dinamizadores territoriales, de la Ing. Violeta Vigo sobre desarrollo sostenible en Cajamarca; y de Álvaro Castro, Control System & Digital Line Manager de ABB en Perú, sobre Minería 4.0.
En tanto, la Ing. Lily Ruiz escribió sobre el empoderamiento de la mujer minera en el Perú; Melissa Amado, directora en WAAIME Perú y Young Mining Professional Perú, nos cuenta cómo vendió su startup; y la MSc. Rosa Amelia Coronado Falcón, desarrolla el tema minería circular.