En un acto de transparencia y mediante documento público denominado “Informe de los 100 primeros días de gestión del Capítulo de Ingeniería Ambiental-Gestión 2022-2024”, la junta directiva que preside el Ing. Marco Antonio Ramírez Chávez dio cuenta de las actividades efectuadas por su institución a partir del lunes 3 de enero del presente año.
El informe, que consta de 195 páginas, señala que a marzo de 2022 dicha organización cuenta con 5663 colegiados, de los cuales el 51.1% son mujeres y el resto varones. También indican que el Capítulo de Ingeniería Ambiental forma parte de 14 comisiones, dos vinculadas directamente al CD Lima, y 12 integradas con otros Capítulos.
De igual modo, explican que para su trabajo operativo interno se hallan organizados en 25 comités, entre los que se encuentran Emergencia Ambiental, Salud Ambiental, Permisología Ambiental, Asesoramiento Ambiental de Alto Nivel, Desarrollo del Ingeniero Ambiental Joven y Relaciones Internacionales, por citar solo algunos.
Actividades desarrolladas
Los directivos de Ingeniería Ambiental, asimismo, explicaron que durante los tres primeros meses de 2022 han desarrollado una serie de actividades que se resume en 14 eventos generales, 26 conferencias técnicas, dos coaching y un campeonato deportivo, lo cual suma una participación de 4 255 personas con 255 certificados entregados.
Una intervención especial le cupo al Capítulo de Ingeniería Ambiental durante los días posteriores al derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, a mediados de enero del presente año. Esta intervención se dio en materia de criterios para la declaración de emergencia para la zona siniestrada, visitas técnicas y de prospección, pronunciamientos y Propuesta de Plan de Monitoreo que fueron bien recibidas por los colegiados y la ciudadanía.
Recursos económicos y próximas actividades
Al efectuar un balance económico al 31 de marzo, el presidente del Capítulo, Marco Antonio Ramírez Chávez, y su directiva expresaron que tienen un saldo contable de S/ 3,852.02 soles en la cuenta 191-9283311-0-16 del Banco de Crédito del Perú; de la misma manera anunciaron que entre los meses de abril y junio desarrollarán las siguientes actividades en beneficio de los colegiados y del público en general:
1) Abril: Concurso fotográfico sobre el rol y el entorno del Ingeniero Ambiental en el Perú.
2) 22 de abril: Sembrado de plantas por el Día Mundial de la Tierra, en colaboración con la Municipalidad de Magdalena del Mar.
3) 27 de abril: Foro por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2022.
4) 20 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica.
5) 30, 31 de mayo, 1, 2 y 3 junio: Semana del Capítulo de Ingeniería Ambiental.
6) Mayo-junio: Foro ambiental por la Semana de la Ingeniería Nacional.
7) Mayo-Junio: Programa de Gestión en Huella de Carbono.
8) Junio: Curso internacional: Gestión integral de residuos sólidos para la producción limpia y cierre de brechas.