• Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno
INTRANET
WEBMAIL
CAMPUS VIRTUAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Sistemas Integrados de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación Electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comisiones
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Colegio de Ingenieros del Perú - CD LIMA
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Sistemas Integrados de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgia
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación Electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comisiones
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mensaje del presidente y avances del Capítulo de Ingeniería Geográfica

Por Ing. César Ricardo Santisteban Pérez*

Estimados amigos: La más cordial bienvenida a todos. Muy contentos de tener la oportunidad de dirigirme a ustedes en esta semana de nuestro capítulo. Un anhelo de muchísimos años de los ingenieros geógrafos de contar con nuestro propio capítulo en el que se puede ver el esfuerzo del equipo que me acompaña en la directiva y que estuvo trabajando hasta lograr este anhelo que hemos tenido siempre. Esta directiva, integrada por ingenieros geógrafos de tres universidades en las cuales existe la carrera de ingeniería geográfica, tiene total apertura para poder trabajar de manera conjunta y consolidar nuestra carrera, para tener mayores oportunidades laborales, y en sí para difundir, a nivel de todo el país, la importancia que tiene el ingeniero geógrafo en el desarrollo del país.

La identidad digital

En este período que tenemos al frente, contamos con una página web y una red social, Facebook, en los cuales estamos publicando noticias, oportunidades de trabajo, cursos, talleres, y estamos contribuyendo al Colegio de Ingenieros con una iniciativa que corresponde a la creación de la identidad digital del ingeniero. En realidad, era un proyecto para nuestro capítulo, pero al final lo hemos ampliado y entregado al Colegio para tener un aplicativo celular que permita tener un contacto permanente.

En las últimas semanas, hemos participado de varias reuniones del Consejo Departamental. En el CD Lima somos 19 capítulos, el CD está integrado por la alta dirección con el decano Roque Benavides a la cabeza y los cinco capítulos más votados del Colegio. Nosotros, en cuando a la cantidad de votación, estamos en la posición 19, que es una buena votación para ser una carrera relativamente nueva en relación a las demás, y nuestra meta será estar dentro de ese top 5 del Colegio.

Una alta actividad

Creo que lo podemos lograr, pues tenemos muchísimos ingenieros que están colegiados, aunque muchos de ellos no están activos, y la meta es precisamente lograr una alta actividad, que el Colegio pase a ser no solamente una institución en que solamente estén inscritos porque requieren un certificado de habilidad, sino convertir a nuestro capítulo en una vía para poder vincularse con otros ingenieros, tener capacitación, talleres, dictar cursos, inclusive.

Y en esa línea, hemos trabajado en la conformación de ocho comités técnicos temáticos, eso es muy importante. Estos comités son: 1. Sistemas de información geográfica y ciencias de datos geoespaciales; 2. Topografía, cartografía y geodesia; 3. Teledetección y fotogrametría; 4. Recursos naturales, ecosistemas y medioambiente; 5. Riesgo de desastres y cambio climático; 6. Catastro y saneamiento físico legal; 7. Gestión del territorio; 8. Gestión integrada de recursos hídricos.

Todos estos comités están integrados, tienen un coordinador, dos personas de apoyo y una serie de integrantes; hay más o menos 80 ingenieros inscritos. La inscripción a estos comités es permanente y abierta, están todos invitados. Estos comités tienen básicamente la siguiente función: trabajar en función de posicionar al ingeniero geógrafo en estas diversas temáticas y con ello acercarnos a la academia, a la universidad, ¿de qué manera? Básicamente contribuyendo a complementar la formación académica. En las universidades, a través del dictado de talleres, básicamente en donde existe la carrera de ingeniería geográfica.

Charlas, cursos, currículos y sílabos

También complementar con dictado de cursos, con charlas que podemos hacer los ingenieros especializados en diferentes temas. Contribuir al mejoramiento de los currículos y sílabos, cuando hayan procesos de reestructuración curricular; también el poder hacer un mapeo de todas las instituciones que tienen relación con el ingeniero geógrafo en cada una de las temáticas; brindar información a las instituciones públicas, privadas y ONG acerca del quehacer del ingeniero geógrafo para que nos tomen en consideración en las convocatorias laborales en las cuales tenemos injerencia.

Se trata de una agenda bastante interesante que va a redundar en posicionar al ingeniero geógrafo, ocupar el espacio que nos corresponde, y ampliar las oportunidades laborales, que es una cosa muy importante.

Invitación para viernes 17 junio, ceremonia presencial

En esa tarea, yo los invito a que nos ayuden a difundir lo que hacemos como capítulo. Tenemos la página web institucional. Y en la web del CD Lima ustedes podrán ver los detalles, inscribirse. Les pido que compartan esta información con sus colegas de promoción para que también se puedan inscribir y de esta manera ampliar el grupo de trabajo en los comités.

Quiero aprovechar la oportunidad para invitarlos el día viernes 17, pues si bien el miércoles y jueves las conferencias son virtuales, el viernes es presencial. Van a haber charlas magistrales en el Teatro-Auditorio del CD Lima, que es muy grande y entran cerca de mil personas. Allí vamos a hacer reconocimientos a ingenieros de nuestras universidades por su trayectoria, va a haber un brindis, y posteriormente habrá una cena.

Quisiera que, como ingenieros geógrafos, demostrar al Consejo Departamental que somos un grupo importante de ingenieros, y aprovechemos también para que sea un momento de reencuentro con nuestras promociones. Por lo menos, yo espero que todos mis amigos de la promoción y aquellas personas con las cuales he trabajado y compartido temas laborales en tres universidades, podamos tener una oportunidad de reencuentro, después de haber estado mucho tiempo en cuarentena.

Sin más, les reitero la más cordial bienvenida y los invito a que participen todos en las exposiciones. Y a los comités técnicos con los coordinadores, espero tener la oportunidad de conocerlos presencialmente a muchos de ellos este viernes.

(*) Presidente del Capítulo de Ingeniería Geográfica del Consejo Departamental de Lima-CIP.

#SemanaIngenieríaGeográfica #ingenierosgeografos #CDLima

Escribe un comentario

Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima

Últimas noticias

Conferencia «Actualización de las actas de inspección para la certificación de validación técnica oficial del Plan HACCP-RD N° 08-2023/DIGESA/SA”

24 de marzo de 2023
Conferencia «Riesgos geotécnicos en la estabilidad de taludes y soluciones de estabilización”

Conferencia «Riesgos geotécnicos en la estabilidad de taludes y soluciones de estabilización”

24 de marzo de 2023
Colegio de Ingenieros del Perú – CD LIMA

El Consejo Departamental de Lima (CD Lima – CIP) es uno de los órganos principales y agrupa al mayor número de ingenieros colegiados de distintas especialidades conformando un total de 19 capítulos de ingeniería.

Follow Us

Accesos directos:

  • Acerca del CDLIMA
  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones – CD LIMA
  • Directorio Telefónico CIP CDLima
  • Busqueda
  • Colegiación
  • Certificados
  • Formas de Pago
  • Tribunal de Ética
  • Balances y Memorias
  • Bolsa de Trabajo

Libro de reclamaciones

Nuestras políticas

  • Política de privacidad de los datos registrados
  • Política antisoborno

Detalles de contacto:

(+01) 202-5000

informes@ciplima.org.pe

Calle Barcelona 240
San Isidro – Lima (Perú)

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 Horas

  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Comités Locales
    • Sistemas Integrados de Gestión
    • Documentos normativos
    • Semana de Ingeniería Nacional 2023
  • Capítulos
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería de Sanitaria e Higiene & Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica & Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación Electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
  • Información
    • Comisiones
    • Asesoría Legal
    • Balances y Memorias
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP