La Comisión PYME del CIP-CDLima dio inicio a este evento presencial, que se viene realizando en la Sala Escalonada los días 25, 26 y 27 de abril. El ingreso es libre.
El martes 25 de abril, comenzó el seminario “Parques tecnológicos e industriales para el avance tecnológico y comercial de las PYME”, evento presencial organizado por la Comisión PYME del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, y la presidencia de la Comisión de Creación y Organización del Parque Tecnológico UNI AE.
La inauguración del seminario estuvo a cargo del Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP-CDLima, quien señaló que los ingenieros con vocación emprendedora tienen la misión de sacar adelante a las pymes, en especial tras la pandemia, que significó un duro periodo.
“Durante estos tres días, conoceremos cuál puede ser el impacto de los parques a nivel regional, así como la organización y gestión necesarias para que sean incubadoras de empresas tecnológicas. También conoceremos proyectos de investigación científica y de innovación tecnológica, la gestión de patentes industriales y la vigilancia tecnológica”, añadió el director secretario.
Asimismo, se hicieron presentes en esta ceremonia inaugural el Ing. CIP Carlos Arroyo López, secretario de la Comisión de PYME; el Ing. CIP Héctor Zevallos, miembro de la Comisión; el Ing. CIP Marco Cabrera Huamán, secretario nacional; Ing. CIP Fernán Muñoz, past decano departamental y nacional; y el Dr. Augusto Mellado Méndez.
Justamente, este último tuvo a su cargo la primera ponencia del día, titulada “Los parques tecnológicos y los parques industriales tecnológicos regionales”. Mientras que la segunda conferencia la dio el Ing. CIP José Fortunato Oliden Martínez, con el tema “Organización y gestión de incubadoras de empresas tecnológicas”.
Los días miércoles 26 y jueves 27 de abril continuarán las conferencias, en la Sala Escalonada del CIP-CDLima (calle Barcelona 240, San Isidro).
Programa
Miércoles 26
4:00 p.m.: “Proyecto de investigación científica”, por la Dra. María Quintana
6:00 p.m.: “Proyectos de innovación tecnológica”, por la Dra. Ruth Rubio
Jueves 27
4:00 p.m.: “Gestión de patentes industriales”, por José Luis Fabián Chale
6:00 p.m.: “Vigilancia Tecnológica”, por Carlos Guillermo Hernández Cenzano