Este martes 24 de octubre continua el Seminario Economía Circular, que se realizará hasta el viernes 27, con conferencias magistrales y presenciales, en las en las instalaciones de la Sala SUM, ubicado en Calle Marconi 220, San Isidro.
Conoce el programa de los siguientes días:
Martes 24 de octubre: Sala SUM
Día 2: Retos y tendencias de la economía circular en el sector público y privado
6:50 p.m. Palabras de bienvenida a cargo del Ing. José Carlos Antonio Benites Colan, Presidente el Comité Especializado en Economía Circular y Gestión Integral de Residuos Sólidos del Capítulo de Ingeniería Ambiental del CIP Lima.
Conferencias Magistrales
7:00 p.m. N° 1: Retos y oportunidades en la implementación de economía circular en el sector textil, a cargo de la Ing. CIP Susana Zarate, encarga del área de Investigación y Desarrollo de Textil El Amazonas SA.
7:25 p.m. N° 2: Los retos de la infraestructura de la valorización frente a la fiscalización ambiental, a cargo del Ing. CIP Daniel Enrique Rado, Especialista de la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios del OEFA.
7:50 p.m. N° 3: RAEE y EC, a cargo de la Ing. CIP Flor Pareces Mendéz, Jefa del Programa de Reciclaje ANIQUEM.
8:15 p.m. N° 4: Economía Circula en la minería peruana, a cargo del MSc. Ing. CIP Dolfer Julca Zuloeta, Gerente de Proyectos de SUGLE (Ingeniería Globarl Sostenible).
8:40 p.m. N° 5: Oportunidades de aprovechamiento de material de descarte y generación de simbiosis industriales en el Perú, a cargo de la MSc. Ing. CIP Amazy Vallenas Arévalo, Supervisor Técnico de Sostenibilidad y Economía Circular – DEUMAN.
9:05 p.m. Clausura del evento, a cargo del Ing. CIP Marco Antonio Ramírez Chávez, Presidente del Capítulo de de Ingeniería Ambiental del CIP Lima.
Miércoles 25 de octubre: Sala SUM
Día 3: Implementación de la Economía Circular en Perú.
6:50 p.m. Palabras de bienvenida a cargo del Ing. José Carlos Antonio Benites Colan, Presidente el Comité Especializado en Economía Circular y Gestión Integral de Residuos Sólidos del Capítulo de Ingeniería Ambiental del CIP Lima.
Conferencias Magistrales
7:00 p.m. N° 1: Experiencia de BOB Economía Circular como modelo de negocio, a cargo de la Ing. CIP Karik Mori, Fundadora y CEO de BOB.
7:25 p.m. N° 2: Experiencia de Ahinoa cómo empresa Circular, a cargo del Ing. CIP Julio Miguel Cuadros Totota, CEO y Co-Fundador de Ainhaa Bio.
7:50 p.m. N° 3: Implementación de la Economía Circular en las MYPE, a cargo del Ing. CIP Jose Miguel Acosta Zuñiga, Líder de Proyectos en FUNDES.
8:15 p.m. N° 4: De PTAR a BIOFACTORIAS: de la economía lineal a la economía circular en el tratamiento del agua, a cargo del MSc. Ing. CIP William Gonzales Zegarra, CEO en Flowen.
8:40 p.m. N° 5: Retos y tendencias de la Economía Circular en el Sector Público, a cargo de PhD. Ing. CIP Giuliana Patricia Becerra Solis, Viceministra de Gestión Ambiental en Ministerio del Ambiente.
9:05 p.m. Clausura del evento, a cargo del Ing. CIP Marco Antonio Ramírez Chávez, Presidente del Capítulo de de Ingeniería Ambiental del CIP Lima.