El Capítulo de Ingeniería Civil del CIP Lima organiza este evento presencial de carácter académico, que reunirá a destacados especialistas en ingeniería civil para analizar los principales problemas estructurales que afectan a los puentes en el país y las soluciones más innovadoras para su mantenimiento y rehabilitación.

El evento se llevará a cabo los días jueves 13 y viernes 14 de marzo a las 6:00 p.m. en la Sala Escalonada, ubicada en Calle Barcelona N° 290, San Isidro, y contará con la participación de reconocidos expertos en el área, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el diagnóstico y tratamiento de patologías en puentes. La actividad será de ingreso libre y se transmitirá en vivo.
El simposio estará moderado por el Dr. Miguel Estrada Mendoza, presidente del Capítulo de Ingeniería Civil del CIP Lima, y contará con la participación de especialistas como el Dr. Jorge Alva Hurtado, experto en geotecnia e ingeniería de la Universidad de Massachusetts; el Dr. Luis Morán Yánez, especialista en puentes y vibraciones estructurales; el Dr. Julio Kuroiwa Zevallos, especialista en infraestructura y sismología aplicada; la Ing. Dina Carrillo Parodi, experta en concreto; la Ing. Ana Ríos Padilla, especialista en geología y estructuras; el Ing. Alejandro Sánchez Láctea, experto en puentes de acero; y el Dr. Samuel Quisca Astocahuana, especialista en túneles y obras de infraestructura.
Este evento representa una oportunidad única para profesionales y estudiantes de ingeniería civil interesados en el diseño, construcción y mantenimiento de puentes, en un contexto donde la infraestructura vial del país enfrenta diversos retos debido a factores climáticos y estructurales.
Asimismo, los asistentes podrán acceder a una certificación opcional con un costo de S/ 50.00 para ingenieros colegiados y estudiantes de pregrado, y S/ 80.00 para el público en general.
Inscripción: Aquí.
Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 202 5029 / 202 5015 o escribir a los correos civil@ciplima.org.pe, civil2@ciplima.org.pe.